Mayer, Johann David

Editor de música y compositor

Alemán Barroco medio

Schwäbisch Hall, Baden-Württemberg, 15 de junio de 1636 - †Schwäbisch Hall, 23 de diciembre de 1696

Centro histórico de Schwäbisch Hall

Era hijo de un concejal del pueblo en Schwäbisch Hall y después de asistir al Gymnasium local estudió administración en la Universidad de Tübingen desde 1657 a 1663. Él mismo se convirtió más tarde en concejal en su pueblo natal. Era un hombre de alguna importancia en la comunidad y además de sus otras responsabilidades cívicas fue Director musices desde 1687; también tuvo algún interés en la industria de la sal.

En 1682 publicó "27 [recte 36] schönen, geist - und trostreichen neuen vortreflichen Arien in 5 Instrumental und eben so viel Vocalstimmen". Esta colección, que se ha perdido, tuvo mucho éxito, y cuando la edición de 800 copias se vendió Mayer publicó una nueva edición aumentada: "Geistliche Seelen-Freud, oder Davidische Hauss-Capell: bestehend in Theils gantz neu - und andern mehr, schönen, auch Lehr- und trostreichen Arien und Gesängen zu göttlichen Lobs Aussbreit" (Ulm, 1692; el prólogo está fechado el 21 de agosto de 1691). En esta nueva edición los contenidos de la primera edición están adaptados para la textura más simple de dos voces (tiple y bajo) y continuo.

Mayer también agregó casi 100 nuevas piezas, dando un total de 129 canciones y 112 melodías; él escribió 14 de los poemas y 54 de las melodías, seis de las cuales Daniel Speer incluyó en su Coral "Gesang-buch" en el mismo año (hay 51 melodías, sin el bajo, en Zahn, 30 de las cuales -no 37 como dice Zahn- son de Mayer, y hay una en Winterfeld). Algunas de las melodías están en un estilo arioso, otras son de tipo más popular. También publicó un volumen de "Geistliche Haus- und Kirchenmusik" para cinco voces e instrumentos (Schwäbisch Hall, sin fecha; sólo las partes de bajo y continuo sobreviven, faltando la página de título) y él puede haber sido el compositor de un "Lob- und Danck-Lied" ("Lasset uns den Höchsten loben") para dos voces (Schwäbisch Hall, 1683). 

""